Pensamiento y Acción Social (PAS), en conjunto con la comunidad indígena del Resguardo Indígena Karmata Rúa, ubicado en el municipio de Jardín y Andes en el Suroeste Antioqueño, denunciamos ante la opinión pública los hechos ocurridos en la noche del 19 de marzo de 2025, en el territorio Indígena de Karmata Rúa cuando comuneros del resguardo avistaron la presencia de un grupo armado no identificado movilizándose a pie en el territorio indígena de Karmata Rúa.
Ante esta situación, las autoridades indígenas activaron de manera inmediata a la Guardia Indígena para ejercer el cuidado y la protección del territorio. Este hecho no es aislado, ya que, en noviembre de 2024, Pensamiento y Acción Social (PAS) dio a conocer una acción urgente por las amenazas y riesgos que enfrenta este territorio en el Suroeste Antioqueño, una región donde, la Defensoría del Pueblo en su alerta temprana Estructural 044-20, con consecutivo de seguimiento 224 del 21 de mayo de 2024 manifiesta que actores armados continúan presentes en la región y la situación de riesgo se mantiene desde el año 2020.
Hoy, las autoridades indígenas declaran su territorio en riesgo inminente. Reiteran que se encuentran en peligro de exterminio físico y cultural, y no permitirán que su autonomía territorial, su vida y su territorio sagrado sean vulnerados por actores armados. El territorio de Karmata Rúa no es un espacio de violencia; siempre lo han defendido como tal. No hacen parte de la guerra que se está desarrollando en la subregión del Suroeste Antioqueño, y su territorio sagrado no será escenario de estas desarmonías.
SOLICITAMOS DE MANERA URGENTE
1. Al Ministerio del Interior:
Convocar de manera urgente a la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT) para evaluar los riesgos y adoptar medidas efectivas que garanticen la protección del Resguardo Karmata Rúa.
Implementar acciones concretas para atender las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, las cuales hasta la fecha no han sido atendidas de manera efectiva.
2. Al Estado Colombiano:
Garantizar la protección integral de las comunidades indígenas del Suroeste Antioqueño, adoptando medidas urgentes para superar las condiciones de inseguridad en la región.
Cumplir con las obligaciones establecidas en la Constitución Política, los tratados internacionales, en lo relacionado con la protección de los pueblos indígenas.
De un balance de las actividades realizadas en el marco de la ultima amenaza de la que fueron victimas mujeres defensoras de Derechos Humanos de la comunidad Indígena de Karmata Rúa en el mes de noviembre del año pasado.
3. A la Fiscalía General de la Nación:
Investigar de manera inmediata y efectiva la presencia de grupos armados en el territorio del Resguardo Karmata Rúa, garantizando que se sancione a los responsables de estas incursiones ilegales.
Dar cumplimiento a la Directiva Interna No. 08 de 2023, que establece lineamientos para la investigación y judicialización de delitos contra defensores de derechos humanos.
4. A la Defensoría del Pueblo y las Personerías Municipal y Departamental:
Verificar y atender la situación de riesgo en el Resguardo Karmata Rúa, realizando visitas de inspección y emitiendo recomendaciones concretas para la protección de la comunidad.
5. A la Comunidad Internacional y Organizaciones de Derechos Humanos:
Visibilizar esta problemática y acompañar las iniciativas de protección colectiva de las comunidades indígenas del Suroeste Antioqueño.
Exigir al Estado colombiano el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos y protección de los pueblos indígenas del Suroeste Antioqueño.
Descargue el documento completo: